Este curso reviste una gran importancia, por (2) razones
Primero, por su contenido: Motores de fase partida – Motores con condensador – Motores Monofásicos y de Corriente continua.
Segundo: porque es la puerta de entradaa los embobinados TRIFASICOS. Este curso, te facilitará el aprendizaje de los embobinados Trifásicos. Por otra parte brinda al estudiante herramientas de formación para el desarrollo de competencias relacionadas con la gestión del talento humano en un área de suma importancia. El estudio de este curso Reparación y Embobinado de Motores Monofásicos te capacita para dirigir, ejecutar y controlar tareas productivas de diagnóstico, reparación, embobinado, instalación, montaje y mantenimiento de este tipo de motores eléctricos.
El curso Embobinado de Motores Monofásicos está orientado al aprendizaje de actividades que permitan producir soluciones inmediatas a las Empresas e Industrias y comercio en general, al empoderamiento en cada una de sus actividades y procesos, a la generación de empleo y de un ambiente propicio para el fortalecimiento organizacional del individuo.
La estructura curricular de este CURSO fue diseñada, basándose en la aplicación de actividades necesarias para la reparación y embobinado de Motores de fase partida – Motores con condensador – Motores Monofásicos y de Corriente continua, con talleres, vídeos, PDFs e imagenes.
Educación a Distancia modalidad Virtual
Todas las personas que deseen aprender en un tiempo relativamente corto, a cambiar su estilo de vida, bien sea como Profesional Independiente o como Técnico en una Empresa.
5 Semanas
Certificado de asistencia al curso
El estudiante queda capacitado en Reparación y bobinado de toda clase de Motores Eléctricos Monofásicos, de fase partida, con condensador y motores de corriente continua. Puede Instalar su taller o trabajar en cualquier empresa.
Partes que lo componen – Aplicación – Estructura del Rotor – Conformación del Estator – Diagramas y Conexiones.
Ver contenido debajo
Técnicas del aislamiento – Diversas formas de hacer las bobinas – Bobinas de paso variable – Diagramas.
Ver contenido debajo
Conexión serie – Conexión en paralelo – Inversión del sentido de rotación – Normas Internacionales.
Ver contenido debajo
Conexión derivación o Shunt – Tipos de motores de C C – Motores Compound, Bipolares y Tetra polares
Ver contenido debajo
2. Motores con Condensador
Conexión de Motores de dos Polos – Conexión para Cuatro y mas Polos – Como conectar la fase de Marcha con la de Arranque – Integrando los diferentes componentes del motor – Diferentes opciones para hacer las conexiones de los condensos y Platinos -Como invertir la rotación de un motor con condensador – La Nomenclatura de los Motores T1 , ….. T6 – Porque conectar T2 , T3 y T8 – El uso de los condensadores – Los capacitores de Marcha y los de Arranque – Los Microfaradios y el Voltaje en los condensadores – Diversos dispositivos de Arranque y su funcionamiento – El Térmico – Motores con marcha lenta y marcha rápida.
3. Motores Monofásicos.
4. Taller práctico de Motores Monofásicos
5. Motores de Corriente Continua
5.1 Importancia de los Motores de C.C. – Partes – Las Bobinas de Campo – La carcaza campo sin embobinado – Escobillas y Porta escobillas – Tipos de Motores de C. C – La Conexión Serie – La Conexión Derivación o Shunt – La conexión Compound.
5.2 Los Moldes para hacer las bobinas – Proceso de hechura bobinas de campo – Como hacer el aislamiento – Como hacer las bobinas que tienen Shunt y serie – Porque se usa el alambre plano o cuadrado en los embobinados – Las bobinas con alambre cuadrado.
5.3 Tipos de Motor Compound – Compound aditivo de derivación Larga – Motor Compound Diferencial derivación larga – Motor Compound Diferencial derivación Corta – Motor Compound Aditiva derivación Corta – Diagramas y representación esquemática.
5.4 Motor Compound con polos auxiliares – Función de los polos Auxiliares – Sus conexiones – Los Motores Bipolares y Tetrapolares – Las escobillas y el colector – Conexión de las escobillas – El Decalaje de las escobillas – La posición correcta de las escobillas en el colector – Los Resortes de las escobillas.
6. Tabla de conversión de los conductores de corriente
7. Embobinado en vivo de un motor Monofásico de 7.8 HP. Todo el proceso completo y recomendaciones particulares
.
Mis alumnos nunca están solos en el aprendizaje, porque tienen derecho a Asesoría durante 6 meses sin ningún costo
Una vez culminado el curso, recibes un Certificado de Reconocimiento como el que vez a continuación.
Para calcular costo, coloca tu País donde dice TENGO ESTA DIVISA, a la derecha donde dice QUIERO ESTA DIVISA coloca Dólares y debajo el valor, donde dice Importe.
A tu izquierda aparecerá el valor en la moneda de tu País.
Para cancelar por WESTERN UNIÓN envia giro a:
o si lo prefieres puedes enviarme un correo a: aprendamoselectricidad@gmail.com para darte la información requerida
...
Copyright Instituto Técnico Luis Carlos Vélez - All Rights Reserved.Design & Developed by Themeseye